Viendo el nombre, la portada y tal, me esperaba algo fuera de lo normal, en la línea de cosas de Jodorowski, pero la realidad ha superado con creces cualquier expectativa. El Barón contra los Demonios es bizarrismo puro elevado a la novena potencia. Esta película dirigida e ideada por Ricardo Ribelles es una especie de Turkish Star Wars meets Plutón BRBNero hecha en España, pero con sentido. Con una estética indescriptible, esta supeproducción nacional que incluye marionetas sacadas del cajón de deshechos de la Factoría Henson, stop motion de lo más Harryhauseniana y máscaras de peor calaña que las de Troll 2 te hace cuestionarte TODO. Y es que visualmente es impecable. ¿¿¿Qué??? ¿Es posible rodar con 2 perras cine épico a lo Guerra de las Galaxias, con naves espaciales, razas alienígenas, un planeta Madmaxiano, gore que oscila entre el Peter Jackson más gamberro y la Troma más inmunda, latín gratuito a cascoporro, un argumento delirante, el mismísimo Satán y que salga algo especial? Sí, hijos míos, sí. Dios existe y el Barón es su profeta.
Mostrando entradas con la etiqueta 2006. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2006. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de octubre de 2012
Reseña: El Barón contra los Demonios (2006)
Viendo el nombre, la portada y tal, me esperaba algo fuera de lo normal, en la línea de cosas de Jodorowski, pero la realidad ha superado con creces cualquier expectativa. El Barón contra los Demonios es bizarrismo puro elevado a la novena potencia. Esta película dirigida e ideada por Ricardo Ribelles es una especie de Turkish Star Wars meets Plutón BRBNero hecha en España, pero con sentido. Con una estética indescriptible, esta supeproducción nacional que incluye marionetas sacadas del cajón de deshechos de la Factoría Henson, stop motion de lo más Harryhauseniana y máscaras de peor calaña que las de Troll 2 te hace cuestionarte TODO. Y es que visualmente es impecable. ¿¿¿Qué??? ¿Es posible rodar con 2 perras cine épico a lo Guerra de las Galaxias, con naves espaciales, razas alienígenas, un planeta Madmaxiano, gore que oscila entre el Peter Jackson más gamberro y la Troma más inmunda, latín gratuito a cascoporro, un argumento delirante, el mismísimo Satán y que salga algo especial? Sí, hijos míos, sí. Dios existe y el Barón es su profeta.
viernes, 25 de mayo de 2012
Reseña: Man To Man With Dean Learner S0101 Garth Marenghi (Serie TV) (2006)
Garth Marenghi's Darkplace, esa bestial miniserie británica tuvo una última swan song. Se trata ni más ni menos que de otra miniserie spin off también emitida en Channel 4 en la que Ayoade y Holness se intercambian los papeles. Dean Learner es ahora la estrella del show. Literalmente, porque se trata de un entrevistador de éxito que recibe cada noche a estrellas de la farándula. Y como nos podríamos imaginar, la primera estrella invitada al plató de Man to Man with Dean Learner no es ni más ni menos que nuestro amigo... el mismo Garth Marenghi.
domingo, 23 de octubre de 2011
Reseña: Korgoth of Barbaria (2006)

Esta vez nos toca presentar contenido de corta duración y, dependiendo de sus gustos, fácil digeribilidad. Korgoth of Barbaria, emitida en Adult Swim, quiso ser una serie de televisión provocadora, para un público más adulto que aglutinara e hiciera un spoof de todos los tópicos presentes en las películas de Sword & Sorcery. Ya sabéis, esa lista que empieza con el Conan de Milius y acaba en la serie Z más casposa (en verminintheattic ya hicimos un review a Deathstalker II). Está creada por Aaron Springer, cabeza pensante de series de animación como El Laboratorio de Dexter o Bob Esponja, que en concreto a un servidor no le generan ningún interés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)