Yo y mis pelis de la infancia. La gente no tiene corasón / Yo me trago cualquier mierda. Esas dos afirmaciones son ciertas y seguramente las dos caras de una misma moneda. Es de hecho la razón por la que me tiro de los pelos cuando alguien dice que Congo es la peor película que ha visto. WHAT? No sé si será por considerarse una adaptación deficiente de un bestseller, que yo no he leído, o por qué diantres sucede, pero el caso es que sucede: La gente desprecia Congo. ¿Por quéeeeee?
Mostrando entradas con la etiqueta mitología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitología. Mostrar todas las entradas
viernes, 25 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
Reseña: The Prophecy (1995)
Si hay un vicio secreto que tengo en el cine es por los llamados character actors (actores de personajes). Si atendemos a la sabiduría wikipédica:
A character actor is one who predominantly plays unusual or eccentric characters. The Oxford English Dictionary defines a character actor as "an actor who specializes in character parts", defining character part in turn as "an acting role displaying pronounced or unusual characteristics or peculiarities".
Cuando el personaje es realmente extraño y pintoresco, temidos conceptos como el de sobreactuación se difuminan y no afectan negativamente a la película en la que salga. Y si alguien me pide un ejemplo canónico de "character actor", pues Christopher Walken es tan bueno como cualquier otro. Y en The Prophecy literalmente lo peta. La película está para verle a él con ese habla siseante, con su gabardina negra haciendo y deshaciendo en la tierra. No ha habido seguramente ángel más molón en el cine, con esos aires chulescos de rock star. Como curiosidad el propio Walken interpretó más o menos en la misma época un papel bastante calcado en ¡UN VIDEOCLIP DE MADONNA¡ (las imágenes que lo atestiguan).
jueves, 3 de mayo de 2012
Reseña: The Pagan Queen (2009)
No os preocupéis, con esta entrada vuelvo a las reseñas de películas rarunas. No soy muy dado al cine checo, por norma general no me salgo demasiado del cine americano y británico, aunque de lo poco que he visto me ha parecido interesante. Obras surrealistas como Valerie and her Week of Wonders (Valerie a týden divu, una película bastante similar a The Company Of Wolves de Neil Jordan) o una película clásica muy en la línea de el Séptimo Sello de Bergman como es El Valle de las Abejas (Údolí vcel), indican que hay cierta calidad diferencial en el cine de este país. Y si no siempre nos quedará Vica Kerekes en toda su majestuosidad. The Pagan Queen es una película checa que nos intenta introducir en conceptos precristianos paganos europeos. Lo hace a través de la presentación de Libuse, una figura mítica del imaginario del pueblo checo, a la que se le atribuye la fundación de la Ciudad de Praga en el siglo VII, como una especie de princesa de la naturaleza con poderes sobrenaturales.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Reseña: The Fallen Ones (Ammón el destructor) (2005)
Vermin in the Attic todavía no había tocado el género de momias, tan importante en las películas de monstruos, así que nos sumergimos de lleno en él con The Fallen Ones (Ammón el Destructor es la correspondiente traducción del título al castellano), una producción del año 2005 directa al mercado de TV y DVD, que cuenta en su reparto con un clásico de cutrefilms como Casper Van Dien. Un servidor se decidió a ver este bodrio por la bonita carátula del DVD. El director, Kevin VanHook, no tiene un currículum muy extenso en la dirección, si no que es más dado a los efectos especiales, siendo el responsable supervisor de éstos en películas y series como Xena, The Vampire Diaries, Yo Robot y Hércules.
Etiquetas:
2000s,
2005,
cine,
Ex Nihilo,
fantasía,
horror,
Kevin VanHook,
mitología,
momias,
monstruos y criaturas,
reseña,
review,
serie B,
the living dead,
USA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)