Movido por un hype de estos instantáneos de tropezarte con una imagen en google, mirar de qué es y averiguar que es un cómics con buenas críticas decidí a dar una oportunidad a Saga. Por lo menos a los 4 números que han salido hasta ahora, desde que se empezó a publicar en Marzo de 2012. Y aquí su reseña, por supuesto. El guionista, Brian K. Vaughan, es un autor norteamericano que aparte de escribir para variados personajes de Marvel, DC y Vertigo, ha desarrollado algunas historias con personajes propios como Y: The Last Man, y, (¡Alerta Alerta!) fue uno de los guionistas de las temporadas 3 a 5 de Perdidos (Lost). Sólo espero que esta serie no acabe deshaciéndose argumentalmente como la supercónocida serie de televisión de los accidentados en la isla y que tampoco pase a funcionar sólo en base de cliffhangers al final de cada número. Saga, publicada por Image Comics, se trata de una space opera en viñetas. Como bien se dice por todos sitios formalmente coge mucho de Star Wars, su madre espiritual. Y no lo esconde. Pero en cierto modo retuerce las situaciones, personajes y sobretodo diálogos para actualizarse a tiempos más modernos. ¿Qué cojones quiere decir esto? ¿Más pollas y coños? Nah, no exactamente. Presenta más "sexual depictions" por supuesto que Star Wars (que en esencia tiene cero), pero lo fundamental son unos diálogos frescos y provocadores, en el sentido de que los encuentras fuera de lugar en un cómic de aventurillas a lo guerra de las galaxias. También más sangre explícita.
Mostrando entradas con la etiqueta cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cómic. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de junio de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
Reseña: Sláine (Cómic)
In a time where there is no time, in a place which is not a place, I write. Of a once great king, Sláine Mac Roth, who ruled an empire that was not an empire, in a past which is not the past, or the future, but forever. Because legends are eternal.
Crear algo igual de épico que Conan no es una labor fácil. Mezclarlo con la mitología celta es el puto no va más. Desde las páginas de la conocida publicación británica 2000 AD, una antología de cómics de ciencia ficción, nos llegan las aventuras, testosterónicas hasta la muerte, de Sláine Mac Roth. La historia es narrada a modo de recuerdos / crónicas del escriba personal de Sláine, Ukko, un enano miserable acompañante del bárbaro siempre dispuesto a alterar los sucesos de sus relatos para salir bien parado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)