Highway to well (1991), homónima a la canción de AC/DC, es una road movie de serie B con desvaríos supremos y en concreto la película que desmenuzaremos esta semana con detenimiento. ¿Alicientes? Infinidad, para un servidor. Una road movie de serie B, basada en el mito de Orfeo y Eurídice, en el que el primero viaja al inframundo a salvar a su amada. Sí. Con un policía que parece R.O.T.O.R chamuscado y sin bigote. Sí. Con un cameo de Lita Ford (sí, la cantante de Hard rock ochentero). También sale media familia Stiller en varios papeles (Ben por duplicado), y hasta hay un guiño a Rocky Horror Picture Show en forma de pegatina (Satanic Mechanic!) en la furgoneta del mecánico infernal, Beezle. Not bad. Comedia de terror con músculo, aunque plagada de gazapos, obviamente.
Mostrando entradas con la etiqueta destripe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destripe. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de diciembre de 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
Destripe: The Apple (1980)

Estamos en el futuro, en el lejano año de 1994. Una sociedad distópica, donde la gente no debe vivir con órganos alquilados, ni tampoco convive con androides altamente humanos. Tampoco es un futuro en el que los policías puedan ver los crímenes antes de producirse. Aquí la situación es que una malvada corporación (BIM) domina el mundo organizando concursos de Mundovisión (la globalización de Eurovisión es imparable), e instaurando un código por el cual todo el mundo debe ir vestido más gay que el anterior y bailar ridículamente. Glups... Estas son las premisas de The Apple, un musical futurista de 1980 dirigido por Menahem Golam, obra de culto en ciertos círculos, y que retrata una estética especial.
sábado, 23 de abril de 2011
Destripe: The Brotherhood III - Young Demons (2002)
Después de haber alcanzado el clímax con clásicos inolvidables como R.O.T.O.R. ó Troll 2, haber descendido a los infiernos con terrorismo cinematográfico del calibre de Zombie Nation, Zombie Wars o Skeleton Man, uno cree que ya nada le puede sorprender en este mundillo. Que ya está todo inventado. Craso error. David DeCoteau es como el algodón, nunca te engaña. Su nombre es sinónimo de infracalidad. Pero aquí se supera así mismo.
Etiquetas:
2000s,
2002,
Canada,
cine,
cine de mierda,
David Decoteau,
destripe,
horror,
Nof Low,
posesiones,
serie B,
USA
domingo, 20 de marzo de 2011
Destripe: Elves (1989)
Título: Elves
Director: Jeffrey Mandel
Año: 1987
Duración: 80 min
Una película que habría que proyectar todo 24 de Diciembre. La película que vamos a comentar hoy tiene un claro tufillo a Troll 2, así que si disfrutásteis con la abyecta basura que es el ya filme de culto llamado Troll 2 aquí podréis regocijaros con más horror cutre con máscaras de Halloween en el Centro de los Estados Unidos. El actor que interpreta a Santa es Dan Haggerty, conocido en USA por su papel de Grizzly Adams. Además, al igual que en Troll 2, el título es un engaño (dado que en Troll 2 no aparecía ningún troll), y en Elves sólo sale un elfo, si es que se puede llamar así... Lo mejor de todo, es que el argumento es aún más asesinamente hilarante que el de la peli con la que la estamos comparando continuamente.
Es Troll 2... con Nazis... vírgenes ... y Santa!!
lunes, 3 de enero de 2011
Destripe: Black Roses (1988)
Hoy procede a sumergir a nuestros lectores al mundo del Heavy Metal Horror, ese conjunto de películas de presupuesto ajustado, una banda de jevi ochentoso y la aparición de monstruos y satanismo al calor de la música del grupo. Black Roses es una película hija de su tiempo (los ochenta). Dirigida por John Fasano, creador también de un filme similar como Rock 'n' Roll Nightmare, su trama principal se podría resumir en:
sábado, 1 de enero de 2011
Destripe: The Dungeonmaster (1984)
The Dungeonmaster es un delirante subproducto ochentero filmado por el prolífico realizador Charles Band (y como ya veremos más adelante, también por una pequeña miríada de talentosos realizadores). El guión del filme no tiene ni pies ni cabeza y podría tener por objetivo contentar a aquellas hornadas de jóvenes que empezaban a descubrir los juegos de rol y Dragones y Mazmorras por aquellos lejanos 80. Está estructurada de forma demencial en 7 fragmentos independientes, dirigido cada uno por un director distinto y sin apenas conexión entre sí. La historia comienza con un informático, Paul Bradford (Jeffrey Byron), un poco pasado de rosca que tiene a su computadora *Cal* por una especie de Ana Rosa Quintana con la que tratar los temas más candentes de su miserable vida.
viernes, 31 de diciembre de 2010
Destripe: Robot Ninja (1989)
Mark Millar, el creador de Kick-Ass, bien pudo inspirarse en esta triste producción de serie B de los 80 para su célebre cómic. La película tratada retrata la historia de Leonard Miller, un joven dibujante de cómics que decide transformarse en su creación literaria para combatir el mal que lo rodea, sin embargo, al carecer de ninguna habilidad especial, recibe palizas de forma constante. Leonard es además un artista decepcionado por la adaptación de su obra a la gran pantalla, dado su escasa fidelidad al original. Esta película es un descarnado alegato al consumo de drogas por parte de la juventud.
Etiquetas:
1980s,
1989,
cine,
cine de mierda,
destripe,
horror,
J.R. Bookwalter,
Nof Low,
serie B,
USA
Destripe: Deathstalker II (1987)
Deathstalker 2 no es una buena película en el sentido técnico de la palabra. Los actores son malos y sobreactuados, está llena de tópicos, el guión es ridículo, artísticamente es mediocre y además añade de manera gratuita metraje de otras películas. Pero sin embargo es una película muy divertida, y el humor es intencionado, al contrario de lo que pasa con el resto de películas de la saga Deathstalker. Es por eso que, en la opinión de un servidor, se trata de una pequeña joya de la serie Z.
sábado, 16 de octubre de 2010
Destripe: R.O.T.O.R. (1989)
Robotic
Officer
Tactical
Operation
Research
¡Inténtalo, busca otro significado para las siglas de R.O.T.O.R.!

R.O.T.O.R es un filme de ciencia ficción de serie B de 1989, dirigido por Cullen Blaine, que ha llegado a tener cierta relevancia en ciertos círculos al considerarla algunos LA PEOR PELÍCULA DE LA HISTORIA. Yo secundo hasta cierto punto dicha tesis, siempre que pasemos por alto lo bien que te lo puedes pasar con una película de este tipo. Si queréis pseudo terminología científica sin sentido esta es vuestra película.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)