Popurrí de bizarrería con látex y otras máscaras y marionetas del montón. Spookies es uno de esas producciones de los ochenta que explota hasta la saciedad el imaginario colectivo del espectador de películas de terror. Literalmente lo tiene todo. Eso sí, tanta metareferencia tenía que tener una contrapartida, y esta es una historia más pobre, manida y chusca que la vagina de la Belén Esteban. No da tiempo a pestañear, como dirían Lobato y sus lacayos, en cuanto lo intentemos aparecerá un monstruo distinto en pantalla. La peli la podríamos enmarcar dentro del género de casas encantadas, pero con muchos matices, ya que tiene un poco de todo. Pasamos a detallarla a continuación, ¿te lo vas a perder?
Mostrando entradas con la etiqueta Nof Low. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nof Low. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de julio de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
Reseña: Moonrise Kingdom (2012)
Sin ser yo muy del cine de Wes Anderson, de
hecho hasta este momento había ido esquivando hábilmente cualquiera de sus
películas, me sentí atraído por todo el buen fuzz de la peli. Y por Boyero
gruñiendo y dando por culo alrededor, que siempre es un gran plus. En fin, tras
acudir a verla a los Cines Renoir puede decir que... es una película... bonita.
Sin ser yo un gran cultureta ni estar acostumbrado a hacer review de obras tan
"personales" como estDADME TETAS, GORE Y ZOMBIES Y OS LLENO VEINTE
PÁGINAS, intentaré haceros llegar mi opinión de Moonrise Kingdom. La reseña es una completa ida de olla dentro de lo que viene a ser el material que colgamos regularmente en el blog y espero que me la perdonéis alto y fuerte. Un desliz, una canita al aire, la tiene cualquiera.
Moonrise Kingdom viene a componer ese relato de amor inocente, tamizado por la pureza más virginal, entre dos niñitos desamparados. O quizás trate más bien de "algo" que ellos creen que es amor. O a lo mejor ellos saben mejor que yo qué narices es el amor. No importa. Os amo todos y punto. Ni adolescentes se les puede llamar, ya que andan en
las doce primaveras.
viernes, 1 de junio de 2012
Reseña: Earth Girls Are Easy (1988)
¿Son fáciles las chicas de la Tierra? Pues supongo que habrá de todo, pero ojalá todas estuvieran como Geena Davis, joder. Earth Girls Are Easy es una película con una estructura más que convencional rodeada de un armatoste tremendamente bizarro. Viene a ser a grandes rasgos una especie de revisión de ese clásico de la purpurina ochentera llamado Voyage of the Rock Aliens, pero estando rodada ya a finales de los 80 y con mayores medios, contando además con un reparto con actores de cierta categoría. ¿Musicales ochenteros con aliens multicolores y pastelosas historias de amor? ¡Sí, por favor!
miércoles, 30 de mayo de 2012
Reseña: Granny (1999)
Granny Smith no. Granny de abuela chunga. Me hice con una "copia" tras sopesar que podía estar delante de uno de esos clásicos So-bad-it's-good que tanto disfrutamos aquí. ¡Si lo dice hasta en la carátula del DVD! En realidad estamos ante un slasher de mierda. En cierta manera se puede achacar cierta intencionabilidad a la cutrez de los diálogos y a lo barato de los efectos, pero... no. Eso no la hace más divertida. Estas películas cuando se hacían hace 20 o 30 años tenían encanto y lograban crear una atmósfera de molonabilidad. Este bodrión constrictor, filmado ya en 1999 con un grado de amateurismo importante, no le tiene que envidiar en nada al cine de los tiburones del género Lommell y DeCouteau. Se trata de un Teen Slasher (he pronunciado las palabras malditas) que tiene la peculiaridad de no sobrepasar la hora de metraje (¡sólo 58 min!) por lo que podéis pensar que irá al grano y no tendrá tiempo para enrollarse en derroteros insustanciales. Os equivocaréis con todísimas las de la ley. A mí logró hacerme pasar a fase REM, teniendo que pinchar de nuevo los últimos veinte minutos muy a mi pesar. (Aunque esto de dormirme, con mi narcolepsia crónica rampante, últimamente no es tan difícil de conseguir).
Etiquetas:
1990s,
1999,
Boris Pavlosky,
cine,
cine de mierda,
horror,
Nof Low,
reseña,
review,
serie B,
slasher,
USA
jueves, 24 de mayo de 2012
Reseña: Ancient Evil, Scream of the Mummy (1999)
Bueno, bueno. David DeCoteau, me has dado exactamente lo que esperaba: UNA PUTÍSIMA MIERDA. ¿Cómo de putísima? Fuera de escala. A otro nivel. Uber-puta. David, tu cine va por otro sendero distinto al del resto de realizadores, tus películas se fabrican con el material del que están hechos los sueños y tus pestañas de mariconaza subirán y subirán hasta tocar las estrellas. Hay más talento desperdiciado en los créditos iniciales que en los escasos pero a la vez interminables 73 minutos de película.
Etiquetas:
1990s,
1999,
cine,
cine de mierda,
David Decoteau,
horror,
momias,
monstruos y criaturas,
Nof Low,
reseña,
review,
serie B,
the living dead,
USA
miércoles, 23 de mayo de 2012
Reseña: My Demon Lover (1987)
"I'm a schlob. Look at me! I'm a woman of the eighties. I can do anything I wanna do. I can risk my life in a combat. I can have empty sex with strangers. The world is mine. But all I want is someone to care of. Someone to take care of me too. I am pathetic. I should be in a museum. Stuffed".
Demon Lover es hija de su época, los putos 80. Se trata de la enésima revisión de una comedia romántica en clave de La Bella y La Bestia. Tiene una trama que, despojada de cualquier elemento sobrenatural, es merecedora de ser estrujada y arrojada al contenedor más cercano sin el menor pestañeo, pero la inclusión del factor fantástico y sus bizarradas adjuntas la dota de un innegable encanto para este blog.
domingo, 6 de mayo de 2012
Reseña: The Last of the Nights (Corto) (2012)
Hoy os hablaremos de la primera incursión delante de las cámaras de los autores de este blog. En realidad haciendo honor a la verdad, tanto delante de ellas como detrás, tanto arriba como abajo o como pa' dentro. Nuestros primeros pinitos en el mundo del celuloide, vaya, debutando como figurantes en este cortometraje dirigido por el prometedor realizador Luis Galán, y del que tuvimos el honor de asistir a su emotivo estreno este mismo sábado, en el ilustre y señorial Café Moderno, situado en la plaza de las Comendadoras.
Etiquetas:
2010s,
2012,
cine,
cortometraje,
España,
horror,
Nof Low,
reseña,
review,
surrealismo
viernes, 4 de mayo de 2012
Reseña: Dellamorte Dellamore (1994)
¡Peliculón! Esta obra es un favorito personal. Dellamorte Dellamore es una película que no te dejará indiferente. Se trata de una adaptación de una novela homónima de Tiziano Sclavi. La película original de Michele Soavi vería la luz en Italia hacia el año 1994 con el precioso y poético nombre de "Dellamorte Dellamore", que además de todas sus connotaciones trágico-ñoñi-románticas, hace referencia a los propios apellidos del prota de la peli. Sin embargo en nuestro país, cuna del bocadillo de lentejas con sugus, los distribuidores opinaron que conseguiría mayor difusión con el título de "Mi Novia es un Zombie", francamente desafortunado en tenor al contenido del filme. Por otra parte en el mundo anglosajón se quedaría con la denominación de "Cemetery Man", quizá un pelín sosilla, pero bastante más acorde a la trama que la elegida en nuestra madre patria. De aquí en adelante, para no desconcertar al atribulado lector, intentaremos emplear exclusivamente "Cemetery Man" en la medida de lo posible.
Etiquetas:
1990s,
1994,
cine,
horror,
Italia,
Michele Soavi,
Nof Low,
reseña,
review,
serie B,
surrealismo,
the living dead,
zombis
jueves, 3 de mayo de 2012
Reseña: The Crow 4 - Wicked Prayer (2005)
Cuartas partes nunca fueron buenas. Ya lo sé, es difícil hacer otra versión del Cuervo sin caer en... ¡lo mismo de siempre! Ok. Tiene que morir trágicamente una pareja de enamorados y el elemento masculino alzarse de entre los muertos clamando venganza. Bien. Si algún productor de Hollywood me lee, dejo caer entre susurros como quien no quiere la cosa que todavía no se ha hecho ninguna de "La Cuerva". ¡Quiero el 5% por la idea! Después de la 2ª película, de las tres secuelas quizás la más vil en cuanto a repetición de patrones del original, vino "Salvation", que a pesar de no brillar por ninguna parte al menos no reedita plano por plano a la de Brandon Lee. Y ya en el 2005 aparece "esto". Directamente para nuestro DVD, ni que decir tiene.
sábado, 28 de abril de 2012
Reseña: The Avengers (2012)
Madrid. 27 Abril 2012. Cine Ideal 3D. 18:30. Avengers no me decepcionó. Opté por la versión original, para ahorrarme los sinsabores del doblaje de los hijos de Odín y disfruté como un enano con uno de los blockbusters del año. Desde prácticamente el primer minuto, con ese plano persiguiendo al helicóptero sobre el complejo de S.H.I.E.L.D., a uno se le empiezan a poner los pelos como las cerdas del cepillo de dientes del cuarto de baño.
Etiquetas:
2010s,
2012,
cine,
joss whedon,
Nof Low,
reseña,
review,
superhéroes,
USA
lunes, 23 de abril de 2012
Reseña: The Boys Next Door (1985)
The Boys Next Door viene a ser el Natural Born Killers de los 80. Violencia gratuita al mínimo precio. Se trata de una road movie al más puro estilo de la obra de Stone o del The Doom Generation de Araki, narrando las desventuras de dos jóvenes inadaptados, interpretados por Charlie Sheen y un sublime Maxwell Caulfield, en la que un inocente viaje a la gran ciudad termina desembocando en una espiral de violencia sin ninguna vía de escape.
domingo, 22 de abril de 2012
Reseña: Satan's Little Helper (2004)
Satan's Little Helper es el típico (bueno, ni tanto) bodriete que es vivo ejemplo de cómo a pesar de partir de cuatro duros y tener muy poco que contar, se puede todavía escandalizar al respetable con una serie de puntazos bien dosificados a lo largo de la peli. Es asombroso cómo en una producción que grita inmisericordemente "directo a TV" en cada fotograma y destinada por el tono y la atmósfera a ser consumida en Antena 3 una lluviosa tarde de sábado en un ambiente eminentemente familiar, se puedan llegar a alcanzar tales niveles de "incorrección política", muy puntuales en cualquier caso.
El asesino de la careta. Sangre. Rebeldía. Descaro. Humor negro. Mala leche. Todo embadurnado en brochazos de telefilme adolescente. Si os atrevéis, seguid leyendo.
El asesino de la careta. Sangre. Rebeldía. Descaro. Humor negro. Mala leche. Todo embadurnado en brochazos de telefilme adolescente. Si os atrevéis, seguid leyendo.
Etiquetas:
2000s,
2004,
cine,
cine de mierda,
comedia,
horror,
Jeff Lieberman,
Nof Low,
reseña,
review,
serie B,
USA
domingo, 11 de marzo de 2012
Reseña: John Carter (2012)
John Carter salta. John Carter lucha. Bien. John Carter no pasará a la historia como una obra de culto. Ni siquiera como una buena película. Pero John Carter entretiene, que no es poco. John Carter es mejor no analizarla muy a fondo. Las líneas de diálogo alcanzan en determinados puntos niveles tan pobres que incluso ayudan al espectador a dar un paso hacia atrás y desconectar de cualquier traza de espíritu crítico y sesudo ya desde los primeros compases del metraje.
viernes, 24 de febrero de 2012
Reseña: Future War (1997)
Hoy os presentamos este intento
de bodrio perpetrado por Anthony Doublin en 1997. Está protagonizado por Daniel
Bernhardt, conocido actor dentro del mundillo del cine de artes marciales de
los 90 y que es más recordado por sus intervenciones en la serie de Mortal
Kombat Conquest (aquella serie cuyos capítulos fueron distribuidos en DVD camuflados como películas independientes) y un pequeño papel en Matrix Reloaded como el agente Johnson, este
último especialmente acorde con el pétreo registro que gasta Daniel.
lunes, 2 de enero de 2012
Reseña: Wizards Of The Demon Sword (1991)
Hoy os hablaremos de Wizards Of The Demon Sword. WOTDS es una exploitation del género de aventuras y espada y brujería, popularizado en los 80 por la saga de películas de Conan, la cual trajo como consecuencia una legión de filmes de bajo presupuesto aparecidos a su rebufo que infestaron las carteleras de medio mundo. En este blog somos unos fieles seguidores de toda esta caspa barbárica. WOTDS es sin embargo ya uno de los últimos coletazos de esta ola, ya que fue filmada en 1991. La peli además… ¡es de TROMA!. Lo tiene todo: Conanploitation + Tromada. Con estas premisas de partida, junto a una muy pajeable nota media de 1’9 en imdb.com, hace que todo apunte a un cagarro de lo más divertido.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Reseña: Night Train To Terror (1985)
Hoy os vamos a hablar de una
película bastante especial. ¿En base a qué tachamos a estas alturas en esta web a un
filme de "especial"? Señores y
señoras, "Night Train To Terror", a.k.a. NTTT, es
el batiburrillo más infernal en cuanto a coherencia narrativa que un servidor ha tenido el placer de consumir
desde "Ragewar - The Dungeonmaster", también analizada en la web y estrenada en USA sólo tres meses antes. Al fin y al cabo NTTT está acreditada a un total de 5 directores. Hmmm. "Sólo" dos menos que Ragewar. Da que pensar.
La peli está estructurada en torno a un animado coloquio entre Dios y Lucifer, que tiene lugar mientras ambos disfrutan de un trayecto en tren, llamado “El Expreso Celestial” por uno y “El Cañón de Satanás” por el otro, en el que se dedican a jugar con las almas de sus fieles cual partida de póker.
La peli está estructurada en torno a un animado coloquio entre Dios y Lucifer, que tiene lugar mientras ambos disfrutan de un trayecto en tren, llamado “El Expreso Celestial” por uno y “El Cañón de Satanás” por el otro, en el que se dedican a jugar con las almas de sus fieles cual partida de póker.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Las mejores películas de 2011. Las peores películas de 2011.
En estas fechas toca hacerse acopio de paciencia y perpetrar el clásico top de películas para el año correspondiente. Lo mejor del año 2011. Lo hemos visto en todas partes. Aprovechando la vorágine de las nominaciones a los Globos de Oro, nosotros optamos por hacer una lista global con todas la películas que hemos visto estrenadas este año y ordenarlas empezando por la mejor y acabando por la peor. Así, también podemos considerar esta lista como la de las peores películas del año 2011, indexadas de manera inversa. En Vermin in the Attic siempre prima la versatilidad. Quién no se consuela es porque no quiere.
sábado, 23 de abril de 2011
Destripe: The Brotherhood III - Young Demons (2002)
Después de haber alcanzado el clímax con clásicos inolvidables como R.O.T.O.R. ó Troll 2, haber descendido a los infiernos con terrorismo cinematográfico del calibre de Zombie Nation, Zombie Wars o Skeleton Man, uno cree que ya nada le puede sorprender en este mundillo. Que ya está todo inventado. Craso error. David DeCoteau es como el algodón, nunca te engaña. Su nombre es sinónimo de infracalidad. Pero aquí se supera así mismo.
Etiquetas:
2000s,
2002,
Canada,
cine,
cine de mierda,
David Decoteau,
destripe,
horror,
Nof Low,
posesiones,
serie B,
USA
sábado, 1 de enero de 2011
Destripe: The Dungeonmaster (1984)
The Dungeonmaster es un delirante subproducto ochentero filmado por el prolífico realizador Charles Band (y como ya veremos más adelante, también por una pequeña miríada de talentosos realizadores). El guión del filme no tiene ni pies ni cabeza y podría tener por objetivo contentar a aquellas hornadas de jóvenes que empezaban a descubrir los juegos de rol y Dragones y Mazmorras por aquellos lejanos 80. Está estructurada de forma demencial en 7 fragmentos independientes, dirigido cada uno por un director distinto y sin apenas conexión entre sí. La historia comienza con un informático, Paul Bradford (Jeffrey Byron), un poco pasado de rosca que tiene a su computadora *Cal* por una especie de Ana Rosa Quintana con la que tratar los temas más candentes de su miserable vida.
viernes, 31 de diciembre de 2010
Destripe: Robot Ninja (1989)
Mark Millar, el creador de Kick-Ass, bien pudo inspirarse en esta triste producción de serie B de los 80 para su célebre cómic. La película tratada retrata la historia de Leonard Miller, un joven dibujante de cómics que decide transformarse en su creación literaria para combatir el mal que lo rodea, sin embargo, al carecer de ninguna habilidad especial, recibe palizas de forma constante. Leonard es además un artista decepcionado por la adaptación de su obra a la gran pantalla, dado su escasa fidelidad al original. Esta película es un descarnado alegato al consumo de drogas por parte de la juventud.
Etiquetas:
1980s,
1989,
cine,
cine de mierda,
destripe,
horror,
J.R. Bookwalter,
Nof Low,
serie B,
USA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)