Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de junio de 2012

Reseña: Earth Girls Are Easy (1988)

earth girls are easy poster 1988

¿Son fáciles las chicas de la Tierra? Pues supongo que habrá de todo, pero ojalá todas estuvieran como Geena Davis, joder.  Earth Girls Are Easy es una película con una estructura más que convencional rodeada de un armatoste tremendamente bizarro. Viene a ser a grandes rasgos una especie de revisión de ese clásico de la purpurina ochentera llamado Voyage of the Rock Aliens, pero estando rodada ya a finales de los 80 y con mayores medios, contando además con un reparto con actores de cierta categoría. ¿Musicales ochenteros con aliens multicolores y pastelosas historias de amor? ¡Sí, por favor!

jueves, 31 de mayo de 2012

Reseña: Leprechaun 4 In Space (1997)

(Pues sí, esto de los plagios de Alien puede acabar siendo un ciclo de reseñas)

Leprechaun 4 - In Space poster

Small though I am,
mighty is my spirit
when bloody battle calls.
Come at me with what you will,
shoot me, stab me,
kill me in a hundred ways
and still I fight on.
I am eternal as the sun,
I am a thousand demons from hell.
Death and destruction are my game,
 agony is my name HA HA!


El salto al tiburón (Jump the shark), ese intento miserable de resucitar una serie o una franquicia de películas agotada con un cambio sorprendente y ridículo, más curioso que realizan la mayor parte de las sagas de terror cuando la franquicia está ahogada en la miseria es el de llevar a su asesino al espacio (si lo han hecho en Critters 4Hellraiser IV y Jason X ¿por qué no en Leprechaun 4?). La diferencia aquí es que es argumentable que la franquicia de Leprechaun ya comenzó en la mierda. Para no dilatar más el veredicto, lo aclaro rápidamente: La película es horrible. No está hecha para tomársela en serio, sino para perder neuronas a cucharadas. Pues nada, aquí tenemos una pseudo-parodia sin la menor gracia y por supuesto con una total falta de atmósfera o terror alguno. Como comedia es un aborto, como película de terror una basura, y como reciclaje y "collage" de bizarradas es... simplemente pasable. Ese es el único punto por el que se puede coger a Leprechaun 4... y ni siquiera. Es que es un ejemplo de lo extraordinariamente ridícula, excesiva y estúpida que se puede hacer una película sin arrancarte media sonrisita. En serio, es increíble que con lo bizarra que es me haya dejado tan mal sabor de boca.

martes, 29 de mayo de 2012

Reseña: Men In Black III (2012)

 men in black 3 2012 poster cover

El domingo vi Men in Black 3 en V.O. en el cine. ¿Era necesario revivir para la pantalla las pelis de los hombres de negro? No lo sé, salvo si la razón esgrimida a favor fuera el poner en pantalla a Tommy Lee Jones junto con Will Smith. En ese caso diría que de ninguna manera. Pocas veces he visto una actuación más desganada y apática como la de Lee Jones. Está mayor, muy mayor, y o bien le pagaron muy mal o ya no tiene chispa para actuar. Dicho esto la película tiene varios atractivos. Comparte por momentos con las otras dos películas (aunque sólo tengo en mente la primera, que es de la que más me acuerdo) el tono sarcástico y de no tomarse muy en serio. Lo malo es que la envoltura final de la trama lo dirige todo a un final lacrimógeno, que no conecta con el espíritu de la saga.

sábado, 26 de mayo de 2012

Reseña: Tucker and Dale vs Evil (2010)

tucker and dale vs evil 2010 poster

Hoy he venido a comentar una de las pocos slasher que me emocionan positivamente (Espera, ¿nos encontramos ante un slasher? Y eso que mi primer encuentro con la peli fue con un triste y grotesco workprint sin los efectos especiales de postproducción. Y me lo pasé bomba. Y la segunda vez, ya en pantalla grande, en la 8ª Muestra de Cine Fantástico del canal Syfy en Madrid, pues más de lo mismo. Grandiosas risas.

viernes, 25 de mayo de 2012

Reseña: Man To Man With Dean Learner S0101 Garth Marenghi (Serie TV) (2006)


Garth Marenghi's Darkplace, esa bestial miniserie británica tuvo una última swan song. Se trata ni más ni menos que de otra miniserie spin off también emitida en Channel 4 en la que Ayoade y Holness se intercambian los papeles. Dean Learner es ahora la estrella del show. Literalmente, porque se trata de un entrevistador de éxito que recibe cada noche a estrellas de la farándula. Y como nos podríamos imaginar, la primera estrella invitada al plató de Man to Man with Dean Learner no es ni más ni menos que nuestro amigo...  el mismo Garth Marenghi.

Reseña: Congo (1995)

Congo 1995 poster cover

Yo y mis pelis de la infancia. La gente no tiene corasón / Yo me trago cualquier mierda. Esas dos afirmaciones son ciertas y seguramente las dos caras de una misma moneda. Es de hecho la razón por la que me tiro de los pelos cuando alguien dice que Congo es la peor película que ha visto. WHAT? No sé si será por considerarse una adaptación deficiente de un bestseller, que yo no he leído, o por qué diantres sucede, pero el caso es que sucede: La gente desprecia Congo. ¿Por quéeeeee?

miércoles, 23 de mayo de 2012

Reseña: My Demon Lover (1987)




"I'm a schlob. Look at me! I'm a woman of the eighties. I can do anything I wanna do. I can risk my life in a combat. I can have empty sex with strangers. The world is mine. But all I want is someone to care of. Someone to take care of me too. I am pathetic. I should be in a museum. Stuffed".

Demon Lover es hija de su época, los putos 80. Se trata de la enésima revisión de una comedia romántica en clave de La Bella y La Bestia. Tiene una trama que, despojada de cualquier elemento sobrenatural, es merecedora de ser estrujada y arrojada al contenedor más cercano sin el menor pestañeo, pero la inclusión del factor fantástico y sus bizarradas adjuntas la dota de un innegable encanto para este blog.

sábado, 19 de mayo de 2012

Reseña: Teen Witch (1989)



Números de rap callejero espontáneos, filtros de amor, "prom night" de rigor, la historia de la Cenicienta, pop adolescente, una bruja piruja que hace de Yoda, coreografías ochenteras de animadoras, y por detrás, el personaje que hizo posible a "Sabrina, la Bruja Adolescente"... No le faltan alicientes a Teen Witch... Una película que, pese a no tener gore o sexo alguno, NO PUEDE SER PARA TODOS LOS PÚBLICOS. Y es que, en realidad, para verla y salir indemne es necesario estar vacunado contra los '80.

domingo, 22 de abril de 2012

Reseña: Satan's Little Helper (2004)



Satan's Little Helper es el típico (bueno, ni tanto) bodriete que es vivo ejemplo de cómo a pesar de partir de cuatro duros y tener muy poco que contar, se puede todavía escandalizar al respetable con una serie de puntazos bien dosificados a lo largo de la peli. Es asombroso cómo en una producción que grita inmisericordemente "directo a TV" en cada fotograma y destinada por el tono y la atmósfera a ser consumida en Antena 3 una lluviosa tarde de sábado en un ambiente eminentemente familiar, se puedan llegar a alcanzar tales niveles de "incorrección política", muy puntuales en cualquier caso.


El asesino de la careta. Sangre. Rebeldía. Descaro. Humor negro. Mala leche. Todo embadurnado en brochazos de telefilme adolescente. Si os atrevéis, seguid leyendo.

Reseña: Dr. Terrible's House of Horrible (Serie de TV) (2001)



No tenía el placer de haber visto anteriormente a esta serie nada del actor británico Steve Coogan. Pero sólo por ver esta Dr. Terrible's House of Horrible, me queda claro que es un cachondo y un actor cómico cojonudo y muy camaleónico. Escribe la historia e interpreta a todos los protagonistas. Esto es un vehículo de lucimiento y lo demás son tonterías.

sábado, 21 de abril de 2012

Reseña: The Cabin in the Woods (2012)



En el mundo de los guiños el tuerto es el rey. Rodada en el 2009 y en la nevera estos años debido la bancarrota de MGM y a los tira y afloja entre la nueva distribuidora y los creadores para ser exhibida en formato 3D o convencional, The Cabin in the Woods se estrena este año, con una enorme expectación en el público especializado. Un servidor  tenía unas enormes ganas de verla. Vendida en el trailer directamente como un filme de terror con un giro de ciencia ficción, resulta ser una sátira de absolutamente todas las películas de terror que existen (no hay seguramente una película más "meta" que esta). Ciertamente diferente a otras propuestas, pero no particularmente inteligente, podría añadir. Está sin duda realizada por amantes del cine de terror (Whedon y Goddard) para los junkies del horror, y muchos sin duda se deleitarán ante tal profusión y potaje de referencias y referencias (y un cameo espectacular en la parte final de la película). 


domingo, 15 de abril de 2012

Reseña: Ugly Americans (Serie de TV) (2010)

¿Tiene atrancados Los Simpsons en el lóbulo frontal tras siglos de reemisiones en Antena 3? ¿Le disgusta American Dad? ¿Quiere probar más cosas aparte de Futurama? ¿No le gustan los muñequitos de South Park? ¿La aleatoriedad de las gracias de Family Guy está bajo sospecha?


Mark Lilly rodeado de todos los personajes.

No se preocupe, la televisión americana sigue sacando series de animación (de 22 minutos) para un público (al menos en parte) adulto como churros. Ugly Americans supuso una de las novedades del canal Comedy Central el año 2010. Es una serie de TV con unos objetivos bien claros: Poner en manifiesto lo ridículo de las relaciones humanas, exponer lo cruel del ambiente laboral y parodiar otros shows de televisión, eventos reales y situaciones reales. No es algo particularmente novedoso. Hemos visto infinidad de series de animación para adultos con pretensiones similares. Pero aún así la primera temporada resulta fresca. 


viernes, 13 de abril de 2012

Reseña: Garth Marenghi's Darkplace (Serie de TV) (2004)



"I'm Garth Marenghi: author, dreamweaver, visionary, plus actor. You are about to enter the world of my imagination"

Con sólo una única temporada y un total de 6 episodios, Matthew Holness y Richard Ayoade se coronaron con una serie televisiva formidable. La mejor comedia británica que he visto. Dirigida por Richard Ayoade (que participa en la conocida serie de humor IT The Crowd en el papel de Moss), la serie resulta sencillamente espectacular. En un formato de falso documental, el ficticio escritor de novelas de terror Garth Marenghi nos desempolva 6 episodios de culto de una serie que nunca se llegó a estrenar en los ochenta (aunque se llegó a emitir algún capítulo en Perú). Una serie dentro de una serie, vaya.

jueves, 9 de febrero de 2012

Reseña: Todd and the Book of Pure Evil (2010) (Serie de TV)


Tiempo ha pasado ya desde Buffy Cazavampiros, la serie de televisión de Joss Whedon que trataba las aventuras de una joven cazadora de vampiros en un instituto de Sunnydale. Con un gran seguimiento popular y un fandom detrás enorme, basando su éxito en el carisma de los personajes y su tono ligero de comedia, es la serie de referencia dentro de la fantasía juvenil.

Todd and the Book of Pure Evil persigue objetivos parecidos. Esta serie de televisión canadiense estrenada en el 2010, enclavada también en el ámbito del terror adolescente, es más chabacana y autoparódica. Cada temporada narra, de manera casi estrictamente procedimental (me atrevería a decir que provocadoramente procedimental) las luchas de un grupo de adolescentes "marginados" contra el típico monster of the week, que en este caso es el personaje que ha dejado trastornado el Book of Pure Evil, un tomo al más puro estilo Necronomicon, que (Oh, ¡vaya spoiler!) se les escapa volando a nuestros héroes al final de cada capítulo. Sí, ciertamente la trama de cada capítulo parte de una premisa bien sencilla, que a mí me gusta comparar a la primera temporada de Smallville, cambiando la Kryptonita por el libro y a Tom Welling por una panda de metaleros y geeks.


sábado, 3 de diciembre de 2011

Destripe: Highway to Hell (1991)


Highway to well (1991), homónima a la canción de AC/DC, es una road movie de serie B con desvaríos supremos y en concreto la película que desmenuzaremos esta semana con detenimiento. ¿Alicientes? Infinidad, para un servidor. Una road movie de serie B, basada en el mito de Orfeo y Eurídice, en el que el primero viaja al inframundo a salvar a su amada. Sí. Con un policía que parece R.O.T.O.R chamuscado y sin bigote. Sí. Con un cameo de Lita Ford (sí, la cantante de Hard rock ochentero). También sale media familia Stiller en varios papeles (Ben por duplicado), y hasta hay un guiño a Rocky Horror Picture Show en forma de pegatina (Satanic Mechanic!) en la furgoneta del mecánico infernal, Beezle. Not bad. Comedia de terror con músculo, aunque plagada de gazapos, obviamente.