Mostrando entradas con la etiqueta gore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gore. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2012

Reseña: Berserk Golden Arc I - Egg of the Supreme Ruler (2012)

berserk egg of the supreme ruler 2012 cover poster

Tenía una curiosidad malsana por conocer cómo sería la adaptación a la pantalla grande del manga de Berserk. Recordemos un poco a la obra de Kentaro Miura (muuuuu). Iniciada sobre 1990 es uno de los seinen más vendidos de Japón. Dentro de una dinámica de alta fantasía medieval, Kentaro Miura dibujaba y guionizaba unas historias en las que recogía influencias de un montón de sitios de calidad (H.R. Giger, Clive Barker, Escher, Tim Burton, Robert E. Howard, Gustav Doré...) con unos dibujos de una brutalidad y un gore extremos. La historia refleja la tragedia personal de un personaje como Gatsu, un antihéroe oscurísimo que lucha con criaturas que van desde una especie de cenobitas a pesadillas gigerianas. Hay en concreto arcos determinados en el manga particularmente brutales que mezclan hentai y gore de mala manera. En mi opinión es el manga mejor dibujado que he visto jamás, aunque claro, tampoco he leído tantos. La adaptación en una serie de anime de finales de los noventa retiró el contenido más extremo, limpió un poco más la trama, y quizás añadió un diálogo algo más fluido y trabajado que el del manga. El guión de diálogos del manga nunca fue precisamente el fuerte de la historia. Sin embargo, las batallas en la serie, que se supone que son la clave de una historia como la de Berserk resultaron pobres en cuanto a calidad de animación. Como aviso para navegantes, el arco de la serie de anime se cierra con un "downer ending" depresivo de impresión, que a muchos incautos les pillaría de sopetón y casi con cabreo. El manga por supuesto recupera la historia a partir de allí con nuevas historias.

sábado, 19 de mayo de 2012

Reseña: Superjail! (Serie de TV) (2007)


Niños, esto que parece un cuadro de Gustav Doré reimaginado por una persona de 8 años... ¡es Superjail!

Y esta es nuestra segunda reseña de una serie del canal Adult Swim, tras la de Korgoth. El designado por Cartoon Network para emitir el contenido adulto de la cadena. Enclavada de manera sólida dentro de la psicodelia surrealista (si es que esa frase puede tener sentido), yo propongo quedadas para ver Superjail! siempre que tengamos a alguien que nos proporcione setas en cantidad, con las que podamos colocarnos. El viaje puede ser curioso.

domingo, 23 de octubre de 2011

Reseña: Korgoth of Barbaria (2006)



Esta vez nos toca presentar contenido de corta duración y, dependiendo de sus gustos, fácil digeribilidad. Korgoth of Barbaria, emitida en Adult Swim, quiso ser una serie de televisión provocadora, para un público más adulto que aglutinara e hiciera un spoof de todos los tópicos presentes en las películas de Sword & Sorcery. Ya sabéis, esa lista que empieza con el Conan de Milius y acaba en la serie Z más casposa (en verminintheattic ya hicimos un review a Deathstalker II). Está creada por Aaron Springer, cabeza pensante de series de animación como El Laboratorio de Dexter o Bob Esponja, que en concreto a un servidor no le generan ningún interés.

domingo, 17 de abril de 2011

Reseña: Hobo With a Shotgun (2011)




Película nacida a partir de un fake trailer proyectado junto con Grindhouse, si consigues obviar la vulgaridad del argumento que soporta la historia y tomas como un valor añadido los efectos especiales tipo Troma que se usan para representar las carnicerías, te encuentras ante un interesante filme exploitation de acción-venganza de Serie B, interpretado por un siempre lucido Rutger Hauer, que se calza el papel de mendigo a la perfección.