Hoy he venido a comentar una de las pocos slasher que me emocionan positivamente (Espera, ¿nos encontramos ante un slasher? Y eso que mi primer encuentro con la peli fue con un triste y grotesco workprint sin los efectos especiales de postproducción. Y me lo pasé bomba. Y la segunda vez, ya en pantalla grande, en la 8ª Muestra de Cine Fantástico del canal Syfy en Madrid, pues más de lo mismo. Grandiosas risas.
Mostrando entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas
sábado, 26 de mayo de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
Reseña: Lost Girl (2010) (Serie de TV)
Canadá se sigue demostrando como un país interesante en cuanto a recientes producciones de fantasía y terror un poco underground para el público en España, como atestiguan nuestras críticas de Todd and the Book of Pure Evil, la saga Dark Rising, Tucker and Dale vs. Evil... En esta entrada reseñaremos una de las series más conocidas de este ámbito, que ha tenido cierto éxito en su país de origen desde su estreno en el 2010: Lost Girl.
¿Qué tenemos entre manos?
jueves, 9 de febrero de 2012
Reseña: Todd and the Book of Pure Evil (2010) (Serie de TV)
Tiempo ha pasado ya desde Buffy Cazavampiros, la serie de televisión de Joss Whedon que trataba las aventuras de una joven cazadora de vampiros en un instituto de Sunnydale. Con un gran seguimiento popular y un fandom detrás enorme, basando su éxito en el carisma de los personajes y su tono ligero de comedia, es la serie de referencia dentro de la fantasía juvenil.
Todd and the Book of Pure Evil persigue objetivos parecidos. Esta serie de televisión canadiense estrenada en el 2010, enclavada también en el ámbito del terror adolescente, es más chabacana y autoparódica. Cada temporada narra, de manera casi estrictamente procedimental (me atrevería a decir que provocadoramente procedimental) las luchas de un grupo de adolescentes "marginados" contra el típico monster of the week, que en este caso es el personaje que ha dejado trastornado el Book of Pure Evil, un tomo al más puro estilo Necronomicon, que (Oh, ¡vaya spoiler!) se les escapa volando a nuestros héroes al final de cada capítulo. Sí, ciertamente la trama de cada capítulo parte de una premisa bien sencilla, que a mí me gusta comparar a la primera temporada de Smallville, cambiando la Kryptonita por el libro y a Tom Welling por una panda de metaleros y geeks.
viernes, 13 de enero de 2012
Reseña: Dead Mary (2007)
Dar la vueltas al mismo tema continuamente no otorga precisamente garantías de éxito a una película, si bien, bien desarrollada la idea, puede proporcionar un entretenimiento mínimo. No es el caso de Dead Mary, una película canadiense de terror que vuelve sobre la temática de los poseídos aislados en un emplazamiento aislado, que ya vemos en Demons, Night of the Demons, Evil Dead o Night of The Demon o mismamente en Demon Wind, ya reseñada en este sitio con anterioridad (Aquí).
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Reseña: Dark Rising (2007)
Toca entrada raruna. Esta noche les comentaré y les hablaré sobre la frikada de película que he visto... esta noche. Dark Rising es una producción canadiense de 2007 dirigida por un desconocido Andrew Cymek hecha con cuatro duros. O así aparenta por el nivel de los actores y por los valores de producción. Técnicamente es paupérrima, los planos son cutres y alargados. Y realmente los diálogos no son muy imaginativos. El guión tiene más agujeros que un queso gruyère e incluso éste tiene tramas accesorias sobrantes. Muy amateur todo, a fin de cuentas. La película avanza sin demasiadas sorpresas, como cualquier clásica película de terror fantástico con gags de comedia. ¿Más peros? La trama de los torturadores está totalmente fuera de lugar. Tampoco es fácil empatizar con los personajes: la pareja de lesbianas es realmente insoportable, Ricky (interpretado por el luchador de WWE Jay Reso aka Christian Cage) es odioso, y los personajes de Jason y de Renee son tontorrones y no particularmente carismáticos. Eso último a pesar del parecido físico de Jason Parks (Landy Cannon) con Matt Smith (Bowties are cool!). En cualquier caso agradezco que este tipo de películas no gire alrededor de un asesino de slasher típico y genérico, sino el que metan viajes entre dimensiones, demonios, y cierta badassery (en Summer y un poco en Jason al final)... Ese es mi negocio y la ambientación que a mí me encanta.
Etiquetas:
2000s,
2007,
Andrew Cymek,
Canada,
cine,
demonios,
Ex Nihilo,
fantasía,
horror,
posesiones,
reseña,
review,
serie B,
viajes temporales y dimensionales
sábado, 23 de abril de 2011
Destripe: The Brotherhood III - Young Demons (2002)
Después de haber alcanzado el clímax con clásicos inolvidables como R.O.T.O.R. ó Troll 2, haber descendido a los infiernos con terrorismo cinematográfico del calibre de Zombie Nation, Zombie Wars o Skeleton Man, uno cree que ya nada le puede sorprender en este mundillo. Que ya está todo inventado. Craso error. David DeCoteau es como el algodón, nunca te engaña. Su nombre es sinónimo de infracalidad. Pero aquí se supera así mismo.
Etiquetas:
2000s,
2002,
Canada,
cine,
cine de mierda,
David Decoteau,
destripe,
horror,
Nof Low,
posesiones,
serie B,
USA
domingo, 17 de abril de 2011
Reseña: Hobo With a Shotgun (2011)
Película nacida a partir de un fake trailer proyectado junto con Grindhouse, si consigues obviar la vulgaridad del argumento que soporta la historia y tomas como un valor añadido los efectos especiales tipo Troma que se usan para representar las carnicerías, te encuentras ante un interesante filme exploitation de acción-venganza de Serie B, interpretado por un siempre lucido Rutger Hauer, que se calza el papel de mendigo a la perfección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)